Obama Vigila si violan las leyes antimonopolio
No todo son buenas noticias para Apple. La compañía de Steve Jobs puede verse enfrentada con la administración Obama en las próximas semanas. Y es que las autoridades de la competencia de EE UU planean poner en marcha una investigación formal sobre los requerimientos que la empresa impone a los programadores que realizan aplicaciones para dispositivos como el iPhone, el iPod Touch y el iPad.
Según The Wall Street Journal, tanto el Departamento de Justicia como la Comisión Federal de Comercio están investigando si Apple está cumpliendo las leyes nacionales antitrust. Al parecer, las autoridades reguladoras iniciaron el análisis tras los cambios introducidos por la compañía de la manzana en su política de licencias sobre software que provocaron las protestas tanto de los desarrolladores como de empresas rivales.
Entre los cambios introducidos por Apple está la obligación para los programadores de que usen la tecnología de la propia Apple en la creación de aplicaciones. Además, la firma de Jobs quiere limitar la cantidad de información que una aplicación puede transmitir sobre usuarios del iPhone a terceras empresas. Este escenario daría a Apple el control de los datos de esos usuarios, lo que reforzaría su posición de cara a una posible explotación publicitaria. Un mundo en el que compite con otros gigantes de la talla de Google y Microsoft.
La posible irrupción de las autoridades reguladoras de EE UU coincide con la gran polémica entre Apple y Adobe Systems a propósito de Flash, tecnología destinada a la visualización de vídeos a través de internet. Precisamente, entre las imposiciones de la compañía de la manzana a los programadores está la prohibición del uso de Flash, tecnología promovida por Adobe. En cualquier caso, Apple, por boca del propio Jobs, ha descartado el uso de Flash en todos sus dispositivos y ha apostado claramente por el nuevo HTML5.
La compañía está convirtiéndose en uno de los líderes globales en el segmento de las aplicaciones. Su tienda App Store cuenta actualmente con más de 200.000 soluciones. Sólo los usuarios del nuevo iPad se han descargado ya más de 12 millones de aplicaciones.
Con todo, Apple no es la única empresa envuelta en acciones con los reguladores. Así, por ejemplo, la Comisión Federal de Comercio de EE UU podría bloquear la compra de AdMob, por parte de Google (valorada en 750 millones de dólares), lo que supondría un varapalo al buscador en su estrategia de expansión en el mundo de la publicidad móvil.
CincoDias.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario